domingo, 19 de febrero de 2012

________________________BOPE________________________

Bope es: es el Batallón de Operaciones Policiales Especiales, es la tropa de élite de la policía militar de Río de Janeiro, su entrenamiento es muy duro ya que hay que eliminar a los débiles y los posible corruptos, el entrenamiento es también muy psicológico. Es el batallón que sube a las favelas a arreglar todo cuando la policía no puede, ya que actúan en misiones de alto riesgo. Bope se hizo muy popular cuando el papa iba a visitar Río, y como no querían correr ningún riesgos pues mandaron al Bope. El batallón lucha principalmente contra los narcotraficantes. BOPE no son policias son La Policia Militar.
El lema del batallón es: Faca na caveira (Cuchillo en la calavera). 
Todos los que componen BOPE usan una boina con el símbolo del Batallón.
A todos los miembro que estén el Bope se les entrena también cuerpo a cuerpo ya que sus misiones son muy peligrosas, les enseñan tres tipos de luchas:
Ju-Jutsu: Arte marcial de origen Japonés; Jiu Jitsu Brasileño. En el que se trabaja sobre técnicas de luxación, estrangulación, dolor y sumisión con el objetivo de someter al rival para su detención o dejarlo fuera de combate de forma rápida y efectiva.
Muay-Thai: Arte marcial de origen tailandés, basada en técnicas de golpeo con diversas partes del cuerpo, como los puños, los codos, las piernas y las rodillas.
Kombato y Luta Livre: Sistemas de lucha de origen brasileño, aplicados tanto a nivel policial y militar como en la luchas de vale todo.


El armamento:

Debido a las exigencias de su situación en operaciones especiales, disponen de armamento diferenciado al de los policías convencionales, 
  • Fusil Fal calibre 7,62 x 51 fabricado por IMBEL
  • Fusil Para-Falcalibre 7,62 x 51 fabricado por IMBEL
  • Fusil Colt M16 calibre 5,56 x 45
  • Carabina Colt M4A1 calibre 5,56 x 45
  • Fusil AK 47 calibre 7,62 x 39 *No en la actualidad*
  • Fusil HK G3 calibre 7,62 x 51
  • Fusil HK PSG calibre 7.62 x 51
  • Ametralladora ligera Madsen calibre 7,62 x 51 con bípode (arma antigua, con cargador curvo montado sobre el cajón de mecanismos)
  • Carabina M1 calibre .30 (7,62 x 33)
  • Escopeta Benelli M3 (modelo Pump-action)
  • Pistola Taurus PT 92 calibre 9 mm
  • Pistola Taurus PT 100 calibre .40
  • Subfusiles HK MP5 y MP5K calibre 9mm
  • Subfusil FN P90 calibre 5,7 x 28
  • Ametralladora ligera HK21 A1 calibre 7,62 x 51
  • Explosivos de uso militar
  • Granadas
Pero, si la cosa pintaba muy mal entraban incluso con camiones blindados.

El emblema del BOPE es una calavera en medio que le atravieza un cuchillo desde abajo hasta arriba, y dos pistolas por los lados. En las películas que hicieron principalmente en la primera se refleja que es muy difícil entrar en el escuadrón, y que llevar una camiseta negra delante de uno del BOPE es como un insulto para él.

Batalhão de Operaçoes Policiais Especiais ( Batallón de Operaciones Policías Especiales)

LA PELÍCULA


Los personajes más importantes son: Capitán Nascimento(Wagner Moura) es el capitán de Bope.  Su mujer Rosane (Maria Ribeiro) está a final de su embarazo y ella quiere que deje ya el batallón. Neto (Caio Junqueira) y Matias (André Ramiro) ambos ansiosos por entrar en acción e impresionados con la eficiencia de sus salvadores, los dos se postulan al curso de formación de la Tropa de Élite.

SINOPSIS

Capitán Nascimento le asignan la misión de limpiar la favela el Moro do Turano ya que el papa Juan Pable II en unos días iba a ir a Rio de Janeiro, pero el necesita un sustituto para sustituirle. El plan es estar subiendo constantemente a la favela, le parece una idea descabellada, sin embargo, tiene que cumplir las órdenes mientras encuentra un sustituto. Y su mujer le sigue insistiendo que deje ya el Batallón o al final va a morir. Presionado, el capitán siente los efectos del estrés.
En medio de un tiroteo en un baile funk, Nascimento y su equipo tienen que rescatar a dos aspirantes para oficiales de la Policía Militar, Neto y Matías.
La fama de honestos y llenos de energía de los dos jóvenes ya había llegado al Batallón, que los admite en el curso, que va a ser comandado por Nascimento. El primero se destaca por el valor. El segundo, por su inteligencia. Si él pudiera reunir las dos cualidades en un hombre ya hubiera encontrado a su sustituto.

En uno de los días que estaban grabando la películas en las favelas, unas personas que viven allí robaron el camión que tenía toda las armas y municiones para el rodaje y lo peor de todo es que eran armas de verdad, y al día siguiente fueron más listos y cogieron armas de juguete. 

Bope tiene siempre muy en cuenta la estrategia, y eso se ve muy reflejada en las películas, incluso en la primera. Que aparece al Capitão Nascimento dándoles una clase a los reclutas diciéndoles todas las formas que se puede decir estrategia en cada idioma.





Topa De Elite, Misión dada Es Misión Cumplida.

Estas son dos músicas que aparecen el la película
Esta es la de Parapapapa que se volvió muy conocido y que se escucha en las discotecas.

Opinión Personal: es una película que me encantó, en la que se puede ver la cruda verdad, la corrupción, asesinatos, drogas etc. Es una película que recomendaría a todos los que les guste la acción, pero lo mejor sería verla en original, ya que lo vi traducido al castellano y no me gusto nada principalmente cuando habla el capitán, porque con la traducción no muestra la fuerza que tiene.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Cuaderna Vía

Estábamos en clase dando Lengua y Juan Antonio hablando y comparando sobre el Soneto Tradicional y el Soneto de Rubén Darío, cuando Juan Antonio preguntó para la clase cuál era la estrofa que se usaba en la Edad Media, en el Menester de Clerecía y que tiene cuatro versos Alejandrínos. Y la clase se quedó completamente callada, y Juan Antonio se le veía que se estaba cabreando ya que lo dimos el año pasado y ya no nos acordábamos, él nos iba dando pistas. Pero seguíamos sin acordarnos. Yo estaba pensando: ¿cómo es que no me acuerdo? ¿Es la octava vía? ¿cómo que octava vía? No puede ser ya que es octava real, hasta que me pispé y dije: Cuaderna Vía. Y Juan Antonio dijo: ¡por fin alguien se acuerda!

Visita al centro de Madrid, Misericordia

El anterior jueves 18 los alumnos de 4ºB y 4ºC fuimos hacer el recorrido del libro Misericordia. Pasamos por muchas calles que aparecían en la novela de Benito Pérez Galdós, y cuando llegábamos en una calle o casa Juan Antonio nos hacía preguntas sobre ese sitio, por ejemplo: ¿quién vivía allí? ¿quién era? etc.

El Recorrido:

Comenzamos en la Iglesia de San Sebastián, en la que Galdós nos cuenta la estrategia que tienen los pobres para situarse en cada sitio y mendigar y uno de ellos es Benigna que pide limosna sin que se entere su ama, Doña Paca.
La siguiente es en la calle de la Cabeza, en la que vivía Obdulia y su marido,hija de Doña Paca, y era un barrio bajo, porque se habían arruinado y no podían vivir en un barrio mejor.

Después fuimos a la calle del Olmo, es la calle en la que vivía la familia Zapata, cuando estuvieron arruinado y eso es un cambio muy brusco para la familia ya que vivían en barrio alto a un barrio bajo.

La siguiente fuimos a la calle de San Carlos, es donde vivían Antonio Zapata y Juliana su esposa, hijo de Doña Paca.

Más tarde llegamos a la Plaza de Tirso de Molina, donde la novela llama Plaza del Progreso, es el sitio donde se reunían Almudena y Benigna para su relación de amistad y amorosa por parte de Almudena.


Llegamos a la calle del Duque de Alba, era donde Almudena iba a pedir limosna, cuando no iba a la iglesia de San Sebastián.


Llegamos a la calle de San Millán, era el sitio donde Nina pedía limosna, hacía pasar por ciega.

Luego fuimos a la calle Encomienda, es donde quedaban Almudena y Nina para tomar un café y mientras  Almudena le contaba una historia sobre un mago que podía conceder todos los deseo a aquel que le invocara.

Más tarde fuimos a la calle de la Ruda, donde Nina pedía comida a los vendedores, para poder alimentar a su ama y siempre decía que les pagaría pero nunca lo conseguía, y por eso todos los días aparecía alguien llamando a casa de Doña Paca pidiendo que Nina les pagara.

Esta es una tienda en la que David y Jonathan entraron para preguntar cuantos años lleva esa tienda existiendo ya que se comenta en la novela que allí había muchas tiendas de alimentación, y la respuesta fue que tenía más de 100 años y por eso es posible que Galdós se hubiera fijado en ella.



Llegamos a la calle del Mediodía Grande y Chica, era el lugar donde había pensiones para que la gente pudiera dormir, y allí vivía Frasquito Ponte y al no tener más dinero, la casera le echa a la calle.

Luego llegamos a la Iglesia de San Andrés, es un lugar importante ya que Almudena y Nina va allí a mendigar porque en los otros sitio no conseguían nada de dinero. Y es también el sitio donde Don Romualdo trabaja y que más tarde comunicará a la familia Zapata que heredó una gran fortuna.


Fuimos a la calle de San Justo donde Nina fue detenida por mendigar y enviada a la cárcel.


La penúltima parada fue la Casa Botín, es el restaurante donde la familia Zapata iba a comer cuando vuelven a ser ricos, y este restaurante tiene el Record Guiness del restaurante más antiguo del mundo (fundado en 1725), y no es solo aquí donde aparece este restaurante, ya apareció en otra novela de Galdós, la de Jacinta y Fortunata.


Y la última parada fue en la calle Imperial, es el lugar donde vive Doña Paca y Nina durante toda la novela.

Opinión Personal: me encantó la salida, nunca había pensado que esas calles pudieran seguir todavía, ya que la novela es un poquito antigua, pero ha sido una forma distinta de trabajar un libro que habíamos leído y también yo creo que ha sido muy buena idea porque eso nos enseña que hay todo un mundo en las calles, historia, relatos...

viernes, 3 de febrero de 2012

El INFIERNO BAJO TIERRA!!!

 



NINE MILES DOWN (El Infierno Bajo Tierra (No está bien traducido, pero me gusta))
Director: Anthony Waller.
Guión: Anthony Waller y Everett De Roche.
Música: Andrew Fisher, Stephen W. Parsons.
Género: Thriller (Suspense para quien no sepa) aunque yo diría que es también es de terror, pero tampoco hay mucho.
Argumento: Thomas Jackman "Jack" (Adrian Paul), es un experto detective enviado a un campamento científico en medio del desierto a investigar extraños sucesos que están teniendo en ese lugar y que perdieron toda la comunicación con el campamento. Cuando llega allí, aparece una mujer hermosa, la Doctora Chistianson (Kate Nauto) después de hacer footing (un poco raro al estar en un desierto, pero bueno) y le cuenta a Jack que todos los científicos han sido asesinados, y que otro murió por lo que dijo la Doctora es que tuvo un ataque cardíaco y ella no sabe como ocurrieron todos esos asesinatos y que solo ella está viva. Jack empieza a tener alucinaciones muy fuerte al acercarse a un agujero muy hondo que hicieron los científicos, cada vez Jack sospecha que la Doctora es la sicópata ya que en los documentos no aparecía ninguna mujer pero si todos los científicos asesinados.

Opinión personal: no voy a contar nada más ya que creo que esta película es muy buena, es increible, no tengo palabras, de verdad y todo los que les gusta el suspense puro y duro le recomiendo de cabeza que vea esa película, ocurren muchisimas cosas en la película que se explicara todo al final de la película, y el final es impactante, tanto que en los últimos 7 minutos (aproximadamente) me levanté y mis manos fueron directas a mi cabeza ya que se explican todas las cosas de la película, y cuando terminó la película estuve unos 2 minutos mirando la televisión ya que estaba completamente impactado, que incluso mi madre vino al salón y vio mi reacción en los últimos 7 minutos y al acabar la película me dijo: "Fernando, la película ya se ha terminado, ya es hora de irse a la cama, vamos. ¿Pero qué haces embobado mirando la pantalla, ya se ha acabado? ¡FERNANDO!" cuando gritó, reaccioné y miré mis brazos y estaba con los pelos de punta.
Supongo que pensaréis que estoy exagerando, y ahora que estoy leyendo puede que parezca pero no exagero, y eso nunca me había pasado eso con ninguna película y eso que he visto muchas (ya que un amigo que estuvo viviendo con mis familia es un fan del cine y que incluso estudió todo lo que envuelve el cine en la universidad Nebrija y eso nos lo inculcó a mi y a mi hermano eso de ver tantas pelis y comprar las películas buenas y que incluso tengo exactamente 101 películas, pelis de acción como la trilogía de Jason Bourne, las cuatro de Rambo etc, incluso la del el Bueno (Clint Eastwood), el Feo y el Malo, películas de comedia, suspense, terror (pocas creo que una) etc.)

Aquí os dejo dos vídeos de la película: El Infierno Bajo Tierra.